
"El catt con la FUERZA DE LA RAZÓN"
laprovincia.es »
Las Palmas G.C.Los socios de Emalsa muestran su disposición a negociar la compra de las acciones del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria.
Saur y Sacyr reconocen que la crisis obligará a tasar a la baja el precio. La empresa española niega que quiera vender su parte en la compañía local.
19-09-2008
Instalaciones de Emalsa en Piedra Santa, junto a la costa de Jinámar. ADOLFO MARRERO
RAÚL GIL - LAS PALMAS DE GRAN CANARIA Los dos socios privados de Emalsa, la francesa Saur-Bouygues y la española Sacyr-Vallehermoso, mostraron ayer su disposición a sentarse con el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria y negociar la compra del 34% de las acciones que aún controla la administración pública y que el alcalde, Jerónimo Saavedra, no descartó poner a la venta para paliar la falta de ingresos en la Corporación que ocasiona la crisis económica.
Ambas empresas reconocieron, sin embargo, que se enteraron de la iniciativa de Saavedra por la prensa ya que no ha habido ninguna oferta ni invitación oficial a participar en una supuesta compra. "En su momento Sacyr tuvo interés por comprar esas acciones, si nos llaman, acudiremos y veremos si nos interesa", afirmó el consejero delegado de esta empresa en Emalsa, Juan Miguel Sanjuán, en relación a la venta impulsada por Pepa Luzardo cuando era alcaldesa y que acabó fracasando. "Saur manifiesta su disposición al diálogo con las autoridades municipales que permita a ambas partes encontrar un acuerdo mutuamente aceptable, como siempre", señaló una fuente cercana a la dirección de la compañía gala.
Ambas sociedades, que controlan cada una un 33% del accionariado por el 34% del Ayuntamiento, sí reconocieron que de producirse una negociación, esta debería seguirse según las condiciones de crisis económica mundial y por tanto, a la baja en el precio de las acciones.
"Cada momento tiene su lugar y el de ahora no es el mismo escenario que cuando negociamos con Luzardo", reconoció Sanjuán, "pero de llegar la oferta la estudiaríamos sin problema". El responsable de Sacyr en las Islas aclaró que, pese a los rumores de venta de Valoriza (empresa filial y la que realmente participa en Emalsa) esta sociedad no sólo no tiene interés en desprenderse de sus acciones en la compañía mixta de aguas, sino que estaría dispuesta a comprar más. "Es falso que Valoriza esté en venta, y si lo estuviera, eso no influiría en la compra y gestión de Emalsa".
No hay comentarios:
Publicar un comentario