
"El catt con la FUERZA DE LA RAZÓN"
laprovincia.es »
CanariasFomento no tiene aún fecha para la segunda pista de Gando porque no ha expropiado Ojos de Garza.
La ministra Álvarez dice que el recinto podrá atender la demanda hasta 2020. Madrid también pretende mejorar la seguridad de las operaciones áreas.
19-09-2008
La ministra de Fomento hizo ayer un recorrido por las obras de ampliación que su departamento realiza en los tres aeropuertos de Las Palmas, primero Lanzarote, después Fuerteventura y por la tarde Gran Canaria. JUAN CARLOS CASTRO
M. PINO PÉREZ - LAS PALMAS DE GRAN CANARIA La ministra de Fomento, Magdalena Álvarez, aseguró ayer en Gran Canaria que el Ministerio no tiene prevista la fecha de inicio de las obras de construcción de la segunda pista del aeropuerto de Gando.
Álvarez señaló, tras realizar una visita a las obras de ampliación del aparcamiento y remodelación de la central eléctrica del recinto aeroportuario, que hasta que se resuelvan las expropiaciones de los vecinos de Ojos de Garza no pueden disponer de los terrenos para hacer la ampliación de la zona de pistas, y por ello, ni siquiera se ha fijado un plazo para sacar a concurso las obras.
De los 3.000 millones de euros que ha previsto gastar Fomento en los aeropuertos canarios en el periodo 2008-2012, Gran Canaria recibirá más de 548 millones y, según la ministra, la inversión servirá para que Gando esté preparado para atender la demanda en el tráfico de aeronaves y pasajeros hasta 2020.
El recinto podrá así recibir a unos 15 millones de pasajeros -ahora llegan 10 millones al año- y de las 15 ó 36 operaciones que realizan las aeronaves podrán pasar a 75.
La ministra aprovechó para decir que la poca inversión que el gobierno del PP destinó a las infraestructuras aeroportuarias de las Islas en la última legislatura ha obligado al Gobierno de Zapatero a "pisar el acelerador" y a multiplicar por tres el ritmo inversor en los dos mandatos. Entre las obras previstas en Gando destacó la ampliación del edificio terminal, que tienen un coste de 199 millones y permitirán elevar a 22 las cintas de recogida de equipajes y hasta 122 los mostradores de facturación.
También dijo que invertirán 8,5 millones para ampliar la plataforma a fin de que las aeronaves dispongan de más espacio de estacionamiento.
De otro lado, Álvarez dijo que el Ministerio también pretende mejorar la seguridad de las operaciones de los aviones en todos los aeropuertos canarios y, por ello, explicó que se ha previsto mejorar los ILS (Instrumental Landing System) a fin de dar más seguridad a las operaciones de despegue y que la operatividad no se vea afectada por las inclemencias del tiempo.
La ministra dijo que los aeropuertos isleños "no son deficitarios" y rechazó las críticas que el Gobierno de Canarias ha hecho a Madrid sobre la gestión de los aeropuertos isleños. A este respecto, insistió en que Canarias tendrá el mismo trato que Baleares en la cogestión aeroportuaria.
No hay comentarios:
Publicar un comentario