
"El catt con la FUERZA DE LA RAZÓN"
La Casa de Galicia recogió ayer 20 toneladas de alimentos imperecederos cedidos por la ONG Mundo Nuevo. A pesar de ello, aún se ven desbordados por la demanda de personas necesitadas en la capital grancanaria y piden más colaboración por parte de las instituciones públicas y privadas.
22-12-2008
A la derecha, el presidente de la Casa de Galicia, Ricardo Villares, durante la descarga de alimentos, ayer. J. C. CASTRO
ALBERTO CASTELLANO - LAS PALMAS DE GRAN CANARIA.
Más alimentos.
Eso es lo que hace falta en los comedores y centros sociales de la capital que se han visto desbordados debido a la crisis.
A pesar de que la Casa de Galicia recibió ayer 20 toneladas de alimentos cedidos por la ONG Mundo Nuevo, las previsiones apuntan a que para este año la demanda de comida va a ser muy superior a la de ediciones anteriores. Numerosos alimentos no perecederos fueron entregados para repartir entre los más necesitados de la capital.
El presidente de la entidad, Ricardo Villares, aseguraba que durante este año "las peticiones son muy superiores a las del anterior", tanto que "se han multiplicado por cuatro".
A pesar de acciones como la de la ONG Mundo Nuevo, aún continúan faltos de alimentos, por lo que señala Villares que "es preciso que también se multipliquen las ayudas".
Para ello, piden la colaboración de las instituciones públicas y privadas, y que tomen como ejemplo al Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana que este fin de semana organizó un festejo para recaudar juguetes y comida para esta causa.Si el pasado año fueron 16.000 las personas que pidieron ayuda a la Casa de Galicia, para éste las previsiones no son nada halagüeñas.
"Estamos creciendo muy deprisa, entre 100 y 200 personas que acuden en busca de ayuda cada día, y seguro que vamos a superar esa cifra", declaraba.
Juan José Domínguez, presidente de Mundo Nuevo, una ONG dedicada a los menores inmigrantes, indicaba que "tras ver que el año pasado tuvimos la posibilidad de aportar nuestro granito de arena, este año hemos decidido repetir".
A pesar de esta colaboración, la cantidad de los alimentos sigue sin ser suficiente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario