
"El catt con la FUERZA DE LA RAZÓN"
Las subvenciones que le conceden anualmente el Cabildo de Gran Canaria y el Gobierno canario sufrirán en 2009 una merma conjunta del 32% por ciento del presupuesto de la entidad.
25-12-2008
Idolo de Tara, expuesto en el Museo Canario. LP /DLP
EFE. El Museo Canario, institución científica y cultural fundada en Las Palmas de Gran Canaria en 1879, está abocado al cierre de sus instalaciones y a la tramitación de un expediente de regulación de empleo ante la previsión de ingresos que se estima obtener a partir de enero.
Así lo anunció en un comunicado el director-gerente de la institución, Diego López, después de que la junta de gobierno de la sociedad científica valorara ayer la situación de la entidad y la previsión de ingresos que estima obtener a partir de enero, que, de no corregirse, le llevará a clausurar sus actividades públicas en los próximos días.
Esta decisión se ha tornado inevitable, en cuanto se ha tenido conocimiento de que las subvenciones que le conceden anualmente el Cabildo de Gran Canaria y el Gobierno canario sufrirán en 2009 una merma conjunta de 237.000 euros, cuantía que representa más de un 32 por ciento de sus actuales importes, a pesar de que éstos fueron concedidos hace una década y no han sido revisados, afirmó López.
A ello se une el hecho de que la ayuda que el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha consignado al Museo Canario en su proyecto de presupuestos para 2009 continúa invariable en su cuantía, fijada hace 15 años.
López explicó que el Museo Canario es beneficiario de estas subvenciones en atención a que conserva, custodia y exhibe fondos y colecciones privadas y públicas de valor incalculable y a que, en sus casi 130 años de existencia, ha contribuido en mayor medida que cualquier otra institución, a promover y facilitar el estudio y la investigación sobre nuestro pasado común, puesto que es depositaria de un gran número de las más preciadas joyas del patrimonio histórico canario, que pone permanentemente a disposición de la ciudadanía, agrega la nota.
No hay comentarios:
Publicar un comentario