sábado, 25 de junio de 2011
jueves, 23 de junio de 2011
BASTA YA ... DE MENTIRAS
Publicado por
"COLECTIVO AUTÓNOMO DE TRABAJADORES DEL TRANSPORTE" (CATT)
en
22:58
No hay comentarios:


Etiquetas:
CCOO,
COMUNICADOS CATT
miércoles, 22 de junio de 2011
30 AÑOS DE RECORTES.
"El catt con la FUERZA DE LA RAZÓN"
Calendario negro de los derechos laborales: Calendario que resumen de modo muy breve los recortes en derechos laborales producidos de 1977 a 2006 y que han sido acordados con sindicatos verticales (CCOO y UGT) y promovidos por el Gobierno, la patronal y los propios sindicatos de Estado. PSOE y PP no han vacilado en robar derechos a los trabajadores con independencia de sus clichés de "izquierda" o "derecha". Todos se han aliado contra la clase trabajadora.
TRAICIÓN TOTAL: CCOO Y UGT CENAN EN LA MONCLOA Y DICEN SÍ AL
ccoo ugt traidores
“CC.OO y UGT son traidores de la clase trabajadora”
Publicado por
"COLECTIVO AUTÓNOMO DE TRABAJADORES DEL TRANSPORTE" (CATT)
en
20:51
No hay comentarios:


Etiquetas:
CCOO,
CRISIS ECONÓMICA,
UGT
El Juzgado de lo Mercantil Número 2 de Las Palmas dictó, la pasada semana, el embargo preventivo de las cuentas y bienes de UGT por 9 millones de euros.
"El catt con la FUERZA DE LA RAZÓN"
EL corrupto negocio de los cursos de formación vuelve a destapar otro escándalo: un juzgado considera que UGT y Fundescan “son la misma cosa”, con lo que el sindicato debe asumir sus deudas, entre otras el despido de 160 trabajadores canarios a quienes no se abonaron ni indemnizaciones ni salarios...
A UGT le crecen los problemas en plena refriega con la reforma laboral. El Juzgado de lo Mercantil Número 2 de Las Palmas dictó, la pasada semana, el embargo preventivo de las cuentas y bienes de UGT por 9 millones de euros, al ser declarada responsable de la gestión de Fundescan, una fundación creada en 1996 en Canarias para mediar ante la Administración en los cursos formativos a desempleados.
El magistrado considera que UGT y Fundescan “son la misma cosa”, con lo que el sindicato asume en su totalidad la deuda que la fundación tiene contraída con la Seguridad Social, La Caja de Canarias y la plantilla de trabajadores, formada por 160 personas que fueron despedidas el pasado año sin abonar indemnizaciones ni salarios.
Los administradores concursales (entre otros, Montero y Aramburu) solicitaron al juez el embargo preventivo de la UGT para saldar los débitos. En este sentido, el Juzgado eximió a los gestores de Fundescan, cuya defensa correspondió a Garrigues y Asociados.
En la actualidad, Fundescan está inactiva. Los cursos formativos los imparte directamente UGT-Canarias, aunque su funcionamiento es desde hoy una incógnita. Fuentes sindicales aseguran que la estructura insular carece de fondos y patrimonio para afrontar la condena, con lo cual la federal deberá asumir “parte o todo de los 9 millones”.
Los impagos de Fundescan se remontan a 2004, cuando el sindicato acordó ampliar la plantilla en la fundación tras convertirse en uno de los principales centros colaboradores de la formación en Canarias. En una década gestionó cursos por valor de 30 millones de euros, pero la diversificación en programas de asistencia por violencia de género o desarrollo en el exterior (Cuba y Cabo Verde), acabaron por socavar los cimientos de gestión.
Más líos
El sindicato UGT tiene más frentes abiertos. Su rama de los trabajadores autónomos, UPTA-UGT, se ha colado en el Consejo estatal de los autónomos gracias a la sospechosa ayuda del Ministerio (recordemos que el Ministro de Trabajo es asalariadougetista en excedencia), pese a ser una asociación minoritaria.
El magistrado considera que UGT y Fundescan “son la misma cosa”, con lo que el sindicato asume en su totalidad la deuda que la fundación tiene contraída con la Seguridad Social, La Caja de Canarias y la plantilla de trabajadores, formada por 160 personas que fueron despedidas el pasado año sin abonar indemnizaciones ni salarios.
Los administradores concursales (entre otros, Montero y Aramburu) solicitaron al juez el embargo preventivo de la UGT para saldar los débitos. En este sentido, el Juzgado eximió a los gestores de Fundescan, cuya defensa correspondió a Garrigues y Asociados.
En la actualidad, Fundescan está inactiva. Los cursos formativos los imparte directamente UGT-Canarias, aunque su funcionamiento es desde hoy una incógnita. Fuentes sindicales aseguran que la estructura insular carece de fondos y patrimonio para afrontar la condena, con lo cual la federal deberá asumir “parte o todo de los 9 millones”.
Los impagos de Fundescan se remontan a 2004, cuando el sindicato acordó ampliar la plantilla en la fundación tras convertirse en uno de los principales centros colaboradores de la formación en Canarias. En una década gestionó cursos por valor de 30 millones de euros, pero la diversificación en programas de asistencia por violencia de género o desarrollo en el exterior (Cuba y Cabo Verde), acabaron por socavar los cimientos de gestión.
Más líos
El sindicato UGT tiene más frentes abiertos. Su rama de los trabajadores autónomos, UPTA-UGT, se ha colado en el Consejo estatal de los autónomos gracias a la sospechosa ayuda del Ministerio (recordemos que el Ministro de Trabajo es asalariadougetista en excedencia), pese a ser una asociación minoritaria.
Publicado por
"COLECTIVO AUTÓNOMO DE TRABAJADORES DEL TRANSPORTE" (CATT)
en
20:38
No hay comentarios:


Etiquetas:
CRISIS ECONÓMICA,
GOBIERNO DE ESPAÑA,
UGT
El Congreso convalidará la reforma de la negociación colectiva del Gobierno. - SE TRAMITARÁ COMO PROYECTO DE LEY
"El catt con la FUERZA DE LA RAZÓN"
El Congreso convalida la reforma de la negociación colectiva
EL ECONOMISTA
El Pleno del Congreso de los Diputados votará hoy la convalidación de la reforma aprobada por el Gobierno.
El Pleno del Congreso de los Diputados votará este miércoles la convalidación de la reforma de la negociación colectiva, aprobada por el Consejo de Ministros el pasado 10 de junio.
Todo apunta a que el Congreso convalidará el real decreto gracias a la abstención de algunos grupos parlamentarios, mientras que, en principio, también se decidirá su tramitación como proyecto de ley.
Este martes el portavoz del PSOE en la Cámara Baja, José Antonio Alonso, afirmó que el grupo parlamentario ya tiene elapoyo suficiente para la convalidación del decreto.
La reforma elaborada por el Ejecutivo trata de buscarun punto de equilibrio entre las posturas que mantuvieron las organizaciones sindicales y empresariales antes de la ruptura de la negociación.
Por un lado, el Gobierno mantiene la ultraactividad de los convenios, es decir, la continuidad de las principios que regula el convenio más allá de su vigencia. Por el otro lado, amplía la flexibilidad interna de las empresas, fijando un porcentaje mínimo del 5% de la jornada laboral que se puede distribuir de forma irregular, y anteponiendo los convenios de empresa a los provinciales.
Puntos polémicos
No obstante, uno de los puntos que en el futuro podría crear más polémica es la deriva obligatoria de los conflictos que surjan en la renovación de los convenios a un arbitraje vinculante. En este caso, los agentes sociales defienden que es inconstitucional obligar al arbitraje para resolver los conflictos, aunque el Ejecutivo defiende que no es así ya que es una medida transitoria hasta que sindicatos y empresarios firmen el próximo acuerdo interconfederal.
Asimismo, la reforma fija un plazo máximo para la renegociación de los convenios, que será de ocho meses en el caso de los acuerdos con una duración inferior a los dos años, y de hasta 14 meses para los que superen ese tiempo. Sin embargo, la reforma ha suscitado las críticas tanto de las organizaciones sindicales como de las empresariales.
Las patronales critican la "falta de valentía" del Ejecutivo, y siguen reclamando la eliminación de la ultraactividad y una mayor flexibilidad interna, que deje en manos de los empresarios la decisión sobre el descuelgue de los convenios.
Por su parte, los sindicatos denuncian que se impongan los convenios de empresa a los de ámbito superior y denuncian el avance en el poder decisorio de las empresas sin aumentar el margen de actuación de la representación de los trabajadores.
Publicado por
"COLECTIVO AUTÓNOMO DE TRABAJADORES DEL TRANSPORTE" (CATT)
en
07:32
No hay comentarios:


Etiquetas:
CONVENIO,
GOBIERNO DE ESPAÑA,
REFORMA LABORAL
sábado, 18 de junio de 2011
UNA LLAMADA A LA REFLEXIÓN
"El catt con la FUERZA DE LA RAZÓN"
Una vez más, como expresión de una práctica constante y coherente, el C.A.T.T. como colectivo organizado de trabajadores en la Empresa GLOBAL desea convocarte a una reflexión seria, madura y en beneficio de la mayoría de los trabajadores a quienes representamos principalmente por la decisión colectiva de los mismos y a quienes firmemente defendemos a pesar de los folletos y agitaciones patrocinados por “otros colectivos organizados” en el seno de la Empresa.
Deseamos manifestarte, antes que cualquier otra declaración, nuestra gratitud por tu apoyo y respaldo al trabajo, al esfuerzo y a la dedicación mostrada a los miembros del colectivo C.A.T.T. en su función primordial, que no única, de pretender la defensa de tus derechos e intereses laborales y la mejora de tus condiciones de trabajo.
El colectivo C.A.T.T. aprecia tales muestras de apoyo y respaldo, ello nos congratula y, consecuentemente, nos obliga a redoblar trabajo y mantener nuestro ánimo de lucha.
No pretendemos “apropiarnos” del sentimiento ni tampoco de la voluntad de la totalidad de los trabajadores, no pretendemos, tampoco, la uniformidad ni la conformidad con todas y cada una de las actuaciones del colectivo C.A.T.T. pero SÍ perseguimos aunar sentimientos y voluntades de la mayoría de los trabajadores de GLOBAL ese es nuestro distintivo.
Y esa tarea de convergencia de sentimientos y voluntades es IRRENUNCIABLE para el colectivo C.A.T.T. a pesar de las “publicaciones” que desde “otros colectivos organizados” en el seno de la Empresa pretenden por medio del insulto fácil, la descalificación permanente y osada de compañeros, el recurso sistemático a la mentira cuando no al falseamiento de la propia realidad, trasladar al conjunto de los trabajadores de la Empresa GLOBAL la falsa e interesada imagen de “connivencia” con la Dirección de la Empresa.
La actividad cotidiana y las acciones desarrolladas durante todo el periodo de tiempo correspondiente a la representación que asumimos de los trabajadores de GLOBAL no solo desautorizan tales “publicaciones” sino que confirman nuestra buena línea.
Buena línea que podemos definir en una doble dirección:
1ª. La defensa incondicional y vibrante de los derechos laborales y condiciones retributivas recogidas en el vigente Convenio Colectivo, defensa que “visualizamos” en las múltiples e inequívocas expresiones de movilización y denuncia causadas por el Colectivo C.A.T.T. frente a cualquier incumplimiento o apartamiento por parte de la Empresa de la recta interpretación y cumplimiento del Convenio Colectivo y ello siempre con independencia de la gravedad y de las
personas e instituciones comprometidas.
Esta es la realidad, la iniciativa y constancia ha correspondido a los trabajadores del colectivo C.A.T.T. y no aquella otra realidad que pretenden transmitir malsanamente “otros colectivos organizados” en el seno de la Empresa imputando, eso sí gratuitamente, actos de deslealtad y apaño con la Dirección de la Empresa.
Reivindicamos la dignidad de la función de representación asumida responsablemente por los trabajadores del colectivo C.A.T.T.
2ª. La mesura y equilibrio mostrada por el colectivo C.A.T.T. en los actuales momentos económicos y laborales de dificultad e incertidumbre.
El aminoramiento de ingresos de la Empresa GLOBAL y las dificultades de financiación ante el “regateo” por parte del Gobierno de Canarias, Cabildo Insular de Gran Canaria y Ayuntamientos comprometidos en asumir los denominados “déficit de explotación” exigen del colectivo de trabajadores C.A.T.T. una actitud de exigencia razonable en torno a garantizar nuestro valor principal como trabajadores: la estabilidad en el puesto de trabajo y su debido reconocimiento.
Dicho todo lo anterior, desde estas líneas deseamos compartir contigo, alejados de cualquier comportamiento irresponsable, inoportunas bravuconadas y pretensiones engañosas, proyectadas desde “otros colectivos organizados” en el seno de la Empresa, la continuidad y reforzamiento de nuestro colectivo C.A.T.T., el crecimiento de nuestra representación y la irrenunciable tarea de permanecer en nuestra línea de actuación.
Se aproximan fechas de elecciones a cargos de representación de los trabajadores y ante ello el colectivo C.A.T.T. pretende, mostrando como señas de identidad ante ti el trabajo desarrollado, la solvencia garantizada por coherencia y constancia y la inquebrantable actitud reivindicativa, de reclamar, con orgullo y satisfacción, tu aval como trabajador del colectivo GLOBAL.
Aquella dificultad e incertidumbre, alegada precedentemente, nos exigen, hoy más que nunca, ponderar serenamente a quien otorgar la representación y la defensa tanto de los derechos e intereses colectivos como individuales.
Ello requiere “rememorizar” nuestra historia y proceder a un adecuado recuento de acciones y personas para, en definitiva, “separar la paja del trigo” toda vez que como, sabia y brevemente, dice el refrán popular “a buen entendedor, pocas palabras bastan”.
Hasta pronto.
Saludos solidarios del colectivo C.A.T.T.
Publicado por
"COLECTIVO AUTÓNOMO DE TRABAJADORES DEL TRANSPORTE" (CATT)
en
11:37
No hay comentarios:


Etiquetas:
COMUNICADOS CATT,
ELECCIONES
TREN Y PARQUE AEROPORTUARIO
"El catt con la FUERZA DE LA RAZÓN"
El rechazo del Ayuntamiento de Ingenio a la tercera pista no solo frenaría el desarrollo de Gando, sino que obligaría al Cabildo de Gran Canaria a modificar los planes territoriales del Parque Aeroportuario, del tren de Maspalomas y de la desviación de la autovía del Sur (GC-1), advirtió ayer el portavoz del PP y futuro consejero de Obras Públicas de la corporación insular, Carlos Sánchez, quien señaló que "renunciar a la ampliación del Aeropuerto supone, en la práctica, una pérdida de tiempo de 15 años, algo que no nos podemos permitir" .
Sánchez explicó que esos planes territoriales "son como piezas que han ido encajando unas con otras", por lo que cambiar un proyecto implica revisar todos los demás. El consejero confía en que su compañero Juan José Gil rectifique su posición.
Publicado por
"COLECTIVO AUTÓNOMO DE TRABAJADORES DEL TRANSPORTE" (CATT)
en
11:34
No hay comentarios:


Etiquetas:
AEROPUERTO DE GRAN CANARIA,
CABILDO,
TREN NOTICIAS
viernes, 17 de junio de 2011
PIENSA QUE SE REPARTE "MAL" EL TRABAJO
"El catt con la FUERZA DE LA RAZÓN"
Artur Mas propone reducir la jornada laboral y el sueldo
ECONOMISTAEl presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha planteado ante los empresarios catalanes la necesidad de flexibilizar y "repartir" el trabajo, reduciendo jornadas y salarios, con el objetivo de generar ocupación y reducir la tasa de desempleo del país.
En la inauguración oficial del XXII Encuentro Empresarial en el Pirineo, Mas ha instado a empresas y sindicatos a reflexionar sobre el grave problema de desempleo que sufre Cataluña y España, y a buscar posibles soluciones a esta cuestión.
¿Alguien se cree que países como Holanda con paro del 4% tienen cuatro o cinco veces el trabajo de Catalunya?, ha cuestionado Mas de forma retórica para aseverar que eso no se lo cree nadie. "Hay más, pero no cuatro veces; son países que reparten el trabajo disponible mejor que nosotros", ha dicho.
"El trabajo lo repartimos mal porque somos capaces de dejar en paro a gente antes de flexibilizar la jornada laboral y disminuir un poco el salario", ha subrayado.
Ante los cerca de 500 empresarios que participan en las jornadas, Artur Mas ha señalado que el Govern "no aflojará" en su intención de llevar a cabo "un esfuerzo claro e inaplazable de ahorro, austeridad y ajuste".
Mas ha comentado que algunos países europeos "están prácticamente en la bancarrota y absolutamente intervenidos" por no haber llevado a cabo antes lo "deberes" necesarios.
"Y como no queremos caer en este pozo, en este precipicio, y creemos que aún tenemos margen de maniobra para dar la vuelta a la situación, desde el primer día nos comprometimos de forma firme en la línea de ahorro, austeridad y ajuste".
Publicado por
"COLECTIVO AUTÓNOMO DE TRABAJADORES DEL TRANSPORTE" (CATT)
en
16:30
No hay comentarios:


Etiquetas:
CRISIS ECONÓMICA,
GOBIERNO DE ESPAÑA,
LABORAL,
SALARIOS
jueves, 16 de junio de 2011
NEGOCIACIÓN DEL CONVENIO - Telefónica propone una subida salarial vinculada a la evolución del negocio.
"El catt con la FUERZA DE LA RAZÓN"
Telefónica propone vincular la subida salarial a sus resultados
EL ECONOMISTA
Telefónica de España ha propuesto a los sindicatos una subida de la masa salarial del 0,5% en 2011, con la opción de que el nuevo convenio recoja la posibilidad de subir la masa salarial otro 2,5% adicional de acuerdo con la evolución del negocio en España.
En el encuentro de la negociación del convenio de hoy, Telefónica de España ha ofrecido ligar la subida de la masa salarial al grado de cumplimiento de las previsiones del oibda (resultado operativo bruto antes de amortizaciones).
Según esta propuesta, si se sitúa entre el 97 y el 100% de lo presupuestado, la retribución se incrementaría en un 0,5 % más; si es entre el 101,01 y el 103, se sumaría otro 0,5, y otro tanto si se cumple entre el 103,01 y el 105%.
Si el oibda se sitúa por encima del 105,01 se efectuaría una paga equivalente al 2% de la masa salarial entre todos los trabajadores y si sigue subiendo podría retribuirse hasta un máximo de revisión total de la masa salarial del 3%.
Esta propuesta económica es "absolutamente inaceptable" para CCOO, ya que, aseguró hoy en un comunicado, se consolidaría sólo un 1% de la masa salarial en el mejor de los casos. Esto es así porque sólo son consolidables el 0,5% inicial y el primer 0,5% adicional ligado al oibda, explicó.
Según el sindicato, el hecho de que se elimine la referencia al IPC en las subidas salariales y que éstas se liguen a la productividad ha motivado que la propuesta haya sido "rechazada unánimemente, tanto por el concepto como por la cuantía". No obstante, CCOO informó de otros puntos del texto presentados por la dirección en la reunión que sí tuvieron una acogida favorable por parte de los representantes de los trabajadores. El sindicato considera positivo que Telefónica también se haya comprometido a flexibilizarel horario de vendedores presenciales en los meses de julio y agosto, así como el hecho de que plantee una ampliación del derecho a la reducción de jornada para el cuidado de hijos menores hasta los 9 años en 2011 y hasta los 10 años en 2012. Según CCOO, la propuesta de la empresa también incluye mejoras en los permisos por enfermedad grave u hospitalización de un familiar, así como en el alojamiento durante los periodos de formación de los trabajadores. Además, considera que Telefónica "se acerca" a los planteamientos de los trabajadores en clasificación profesional. Por otro lado, afirma que es positiva la creación de una comisión de absentismo, aunque se "debería concretar más" la redacción de esta propuesta. CCOO pidió a Telefónica que se sincronicen y agilicen las negociaciones del ERE y del convenio, ya que la relación entre ambos temas y sus influencias "no permiten una valoración clara del estado del proceso".
Publicado por
"COLECTIVO AUTÓNOMO DE TRABAJADORES DEL TRANSPORTE" (CATT)
en
20:06
No hay comentarios:


Etiquetas:
ERE,
LABORAL,
TELEFONICA
Cárcel Canarias II, en Juan Grande.
"El catt con la FUERZA DE LA RAZÓN"
CANARIAS7
El Ministerio del Interior ya se había comprometido a poner en marcha el macrocentro penitenciario Canarias II este verano. Los primeros funcionarios entran el 1 de julio.
Comienza la cuenta atrás para la apertura de la cárcel de Juan Grande. El próximo jueves 23 de junio está previsto que el ministro del Interior y vicepresidente del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, inaugure las instalaciones del macrocentro con una capacidad de 1.008 celdas.
El Ministerio del Interior ya se había comprometido a poner en marcha el macrocentro penitenciario Canarias II este verano y Alfredo Pérez Rubalcaba será el encargado de inaugurarlo el próximo jueves 23 de junio.
El centro necesitará de 520 funcionarios para funcionar a pleno rendimiento. Los primeros miembros del personal se incorporarán a sus puestos el próximo 1 de julio. La llegada de internos comenzará a finales del mes de julio y la mayoría de ellos vendrán del centro del Salto del Negro, uno de los más masificados de toda España.
Precisamente el centro de Las Palmas de Gran Canaria cuenta con 650 celdas en donde residen 1.349 presos. Dificultades. No ha sido fácil la construcción del centro penitenciario Canarias II en Juan Grande. Ningún municipio de Gran Canaria quiso ubicarlo en su suelo y finalmente el Estado decidió imponerse y elegir San Bartolomé de Tirajana para construir una instalación que ya urgía en la Comunidad Autónoma.
De hecho, tres cárceles del Archipiélago, el centro de Tahíche, Lanzarote, el del Salto del Negro, en Gran Canaria, y la cárcel de Santa Cruz de La Palma están entre los 19 centros penitenciarios con mayor masificación de España.
El nuevo centro penitenciario de Juan Grande Canarias II ocupa una superficie de 51,20 hectáreas lo que equivale a 51 campos de fútbol. La construcción ha contado con un presupuesto de 72,5 millones de euros adjudicados por la Sociedad Estatal de Instalaciones Penitenciarias (SIEP) y el Gobierno de Canarias vendió los terrenos a la SIEP por 5.120.037 euros, a razón de diez euros por metro cuadrado.
El centro cuenta con 1.008 celdas que se distribuyen en doce módulos de 72 celdas y cuatro de 36 celdas. Además, se han construido 206 celdas complementarias y las instalaciones poseen un módulo de enfermería con capacidad para un total de 64 camas.
Publicado por
"COLECTIVO AUTÓNOMO DE TRABAJADORES DEL TRANSPORTE" (CATT)
en
12:56
No hay comentarios:


Etiquetas:
MACRO CARCEL JUAN GRANDE
miércoles, 15 de junio de 2011
Reforma de negociación colectiva.
"El catt con la FUERZA DE LA RAZÓN"
La reforma de negociación colectiva tendrá escaso efecto en el corto plazo
El Economista- Ecoley
La reforma de la negociación colectiva no tendrá un efecto inmediato, sino más bien a medio plazo. Y es que todos los convenios colectivos que ya están firmados este año, que afectan a unos 4 millones de trabajadores y a unas 400.000 empresas, se basan en la antigua legislación y no se tendrán que modificar hasta que no haya vencido su vigencia, que en muchos casos es de varios años.
Además, en los ámbitos en los que ya se hayan iniciado las negociaciones, tampoco plasmarán la nueva legislación. En definitiva, la reforma tan sólo se tendrá en cuenta en los nuevos convenios, es decir, la mitad de los convenios.
Asimismo, el fomento de los ámbitos sectoriales y empresariales acabarán desplazando a los convenios provinciales incluso hasta llegar a su posible extinción en los próximos años, según afirmó ayer el director del Instituto Internacional de Cuatrecasas.
Pero este cambio también tendrá otro efecto. La proyección de los convenios sectoriales incrementará la tasa de cobertura que la negociación colectiva tiene en España. Actualmente, entre el 85 y el 90 por ciento de los trabajadores están adscritos a un convenioy la causa de que el resto no estén cubiertos por uno de estos contratos se debe a que algunos sectores no están dentro de la negociación colectiva.
Fomentar el ámbito sectorial provocará que todos los sectores trabajen en su propio convenio, lo que, a largo plazo, incrementará la tasa de cobertura hasta situarla cercana al cien por cien.
Además de intensificar la negociación sectorial, la reforma va más allá recuperando el convenio franja y otorgándole mayor importancia, al regularlo por ley. Este convenioregula las condiciones de trabajo de una actividad profesional concreta.
Publicado por
"COLECTIVO AUTÓNOMO DE TRABAJADORES DEL TRANSPORTE" (CATT)
en
14:03
No hay comentarios:


Etiquetas:
CCOO,
CONVENIO,
GOBIERNO DE ESPAÑA,
REFORMA LABORAL,
UGT
Suscribirse a:
Entradas (Atom)