

Nuevamente, desde nuestra organización nos vemos en la obligación de realizar una llamada a la reflexión en puertas de un nuevo proceso electoral, que marcará la evolución futura de los derechos e intereses laborales titularidad del colectivo de trabajador@s de la empresa Salcai-Utinsa, S.A.
Por responsabilidad con los compromisos asumidos por esta organización, en respuesta al apoyo y respaldo recibido por el conjunto de trabajador@s, que aun no siendo afiliad@s nos brindaron su confianza, y en definitiva, por el interés general de la plantilla, el CATT concurre a las inminentes elecciones sindicales con el objetivo de continuar con la incansable lucha iniciada años atrás, para preservar los espacios de libertad y reivindicación necesarios para garantizar el respeto del conjunto de derechos laborales que tenemos reconocidos legal y convencionalmente, y cuyo cumplimiento exige de este colectivo una vigilancia y supervisión constantes para contrarrestar los incesantes “DESCUIDOS Y DEVANEOS” en que incurren la empresa y otras organizaciones sindicales en cuanto a su aplicación e interpretación.
Esa labor es asumida por el CATT sin apartar la vista de la realidad socio-económica actual, lo que nos ha obligado a “echar el freno” en determinadas reivindicaciones laborales para preservar el principio de estabilidad en el empleo, pero NUNCA CON RENUNCIA DE DERECHOS PARA EL COLECTIVO DE TRABAJADOR@S, sino mero retraso en la aplicación y ejecución del conjunto de derechos laborales reconocidos.
A fecha actual, pese al sacrificio realizado por la parte social, sólo se ha obtenido la callada empresarial por respuesta, sin manifestación alguna de voluntad tendente a restaurar entre las partes el equilibrio cedido, por lo que ha llegado el momento de reactivar esos derechos e intereses legítimos del colectivo de trabajador@s, siempre desde la coherencia y con absoluta LEALTAD y TRANSPARENCIA, labor compleja para la que esta organización precisa de la colaboración de todo el colectivo, cuyo interés y bienestar son la causa incondicional del esfuerzo de nuestro quehacer diario.
En definitiva, como toda relación reciproca esta organización ofrece como aval al colectivo de trabajador@s, su entrega, esfuerzo y compromiso, poniendo a su disposición el adecuado asesoramiento jurídico, debiendo recordar los siguientes logros obtenidos:
Movilidad en Vacío, Actualización Salarial, Complemento Personal Garantizado, Incentivo de Asistencia Continuada…
sin olvidar los conseguidos en la defensa de derechos individuales,
y simplemente espera:
que el compromiso, la autenticidad, la transparencia y la tenacidad
guíen vuestra elección en las próximas votaciones previstas para el 02.07.15, renovando el apoyo a esta organización sindical que trabaja por y para el colectivo de trabajador@s de la empresa Salcai-Utinsa, S.A.
“EL catt LA FUERZA DE LA RAZÓN”
Los usuarios de elEconomista.es han dado su veredicto. los usuarios han propuesto espontáneamente en sus comentarios que haya una manifestación el 16 de mayo, en las principales plazas españolas, contra los políticos. Opine: ¿Es necesaria una gran manifestación social contra los políticos?
Más de 209.000 tienen incorrecciones que pueden impedirles beneficiarse de las deducciones fiscales estipuladas por ley.
Las cifras confirman las publicadas este martes tras una filtración del organismo nacional que elabora este informe.
CANARIAS AHORA
El eco que se oía durante las intervenciones y la posición de Barrios, alineada con la oposición y enfrentada a su grupo de gobierno, las anécdotas de...
CANARIAS AHORA
Gracias a la moción promovida por PSC y NC, la institución insular trasladará su petición a la Cámara.
El diputado del PNV, Emilio Olabarría, ha afirmado que algunas personas, como el etarra Iñaki De Juana Chaos, tienen capacidad "para esconderse o diluirse", porque han mostrado "cierta empatía con la organización en la que él estuvo" incluso "algunos presidentes de gobiernos".»
ECO DIARIO
No hay sensación más ingrata para los ciudadanos en general y para los empresarios en particular que la de advertir que la clase política no percibe la gravedad de los problemas que nos aquejan ni el carácter excepcionalmente negativo de la coyuntura»
La huelga de 24 horas convocada hoy por los sindicatos de RTVE, para la que se han decretado servicios mínimos, ha provocado que la programación de televisión se emita enlatada, excepto los informativos, que lo harán en directo.»
El euribor, tipo de referencia de la mayoría de hipotecas, es la media del interés al que se prestan dinero los bancos. Además de por el tipo de referencia del BCE, el indicador puede subir si los bancos perciben un mayor riesgo entre ellos, algo que debería ocurrir ahora por la crisis de deuda de Grecia y otros países de la Eurozona. ¿Puede volver a subir con fuerza? Los expertos no lo creen a pesar del muy leve repunte de abril.
El secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, rechazó hoy el plazo de tres semanas anunciado por el ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, para alcanzar un acuerdo sobre la reforma laboral, y aseguró que dicho ultimátum "no compromete" a los agentes sociales. "Si el Gobierno quiere, auto emplazándose, mandado mensajes de cara a la galería, que lo haga, pero esto no nos compromete a los demás", indicó Toxo.
"No vamos a llegar de ninguna de las maneras a los cuatro millones de parados", aseguraban desde el Gobierno en enero de 2009. Hoy, después de que el Instituto Nacional de Estadística (INE) haya confirmado una EPA con una tasa de paro del 20,05% y una cifra de 4.612.700 desempleados.
No van a la política los mejores porque esta función, que antes era honorable y ambicionada por muchos, está desprestigiada. La mala calidad de quienes hoy forman la clase política contribuye al desprestigio de la función. Análisis en EcoDiario: la grave decadencia de los políticos españoles.
La decisión de S&P de rebajar el rating a España supone un contratiempo para la colocación de los 10.000 millones que se acumulan en el Fondo de titulización del déficit de tarifa. Este fondo estaba garantizado por la triple A del Estado español, pero ahora la labor de la agencia colocadora, TDA, será mucho más difícil.